Subtipos Moleculares y su Impacto en el Tratamiento y Pronóstico
El cáncer de pulmón se clasifica en dos tipos principales, cada uno con subtipos moleculares que influyen en el manejo:
Cáncer de Pulmón de Células No Pequeñas (CPCNP)
Representa el 85% de los casos y se subdivide en:
Adenocarcinoma: El más común, asociado con no fumadores y mujeres. Puede presentar mutaciones en EGFR, ALK, ROS1, y MET, que permiten tratamientos dirigidos.
Carcinoma Escamoso: Asociado con el tabaquismo, responde menos a terapias dirigidas, pero puede beneficiarse de inmunoterapia.
Carcinoma de Células Grandes: Crecimiento rápido, generalmente diagnosticado en etapas avanzadas.
2. Cáncer de Pulmón de Células Pequeñas (CPCP)
Más agresivo y de crecimiento rápido. A menudo está relacionado con el tabaquismo y tiene opciones de tratamiento limitadas. La quimioterapia y la radioterapia son las principales modalidades de tratamiento.